Los extintores son vitales para apagar los incendios, son fáciles de manejar y de instalar, el único requisito a tener en cuenta en su instalación es que tienen que ubicarse en algún lugar visible, de fácil acceso y en las zonas dispuestas en el reglamento.
Como ya explicamos con anterioridad en ¿qué tipos de extintores existen?, hay diferentes tipos de extintores según el peso, la clase de fuego y el agente extintor. La naturaleza del propio extintor así como su modo de empleo, eficacia, mantenimiento, etc., estarán recogidos en una etiqueta que va pegada sobre el extintor para conocer todas sus características y su eficiencia ante los conatos de incendio.
Normativa sobre extintores
Desde mayo de 2002 es obligatorio el Marcado CE para los extintores. Además, el extintor tiene que tener la marca de conformidad o normas (marca N o Q) que abarca la certificación del extintor en sus aspectos de aparato a presión y de funcionamiento como equipo de lucha contra incendios.
En España no es válido ningún otro extintor que no cumpla con estas marcas.
Los fabricantes de extintores tienen que realizar numerosas pruebas, cumplir con varios controles y adecuarse a una estricta normativa antes de comercializar los extintores.
Además, según la Norma Europea EN 3-7 el extintor siempre deberá ser rojo independientemente del tipo de agente extintor y su capacidad.

Instalación y mantenimiento de extintores
El mantenimiento del extintor es otro de los aspectos a tener en cuenta para garantizar su eficacia, la norma que regula este parámetro es la UNE 23120.
Una empresa autorizada de extintores realizará anualmente las operaciones de mantenimiento establecidas por el Reglamento de Protección contra Incendios (RIPCI). Y dicha empresa realizará una prueba de retirado del exterior cada cinco años. Tras 20 años desde la colocación del extintor, este deberá ser sustituido por otro.
Los usuarios que tengan en su espacio vital (casa, oficina, etc.) un extintor, también deben revisar periódicamente la ubicación del extintor, la facilidad de acceso y su correcta señalización.




Instalación
Inspección ocular
Plazos
Quiénes deberían realizarlos
Ubicación extintor
Sí
Frecuente
Usuario
Facilidad de acceso
Sí
Frecuente
Usuario
Señal luminiscente encima
Sí
Frecuente
Usuario
Mantenimiento
Presión, precinto y manguera
No
Anual
Empresa mantenedora autorizada
Retimbrado
No
5 años
Empresa mantenedora autorizada
Vida útil
No
20 años
Empresa mantenedora autorizada
Información extraída de Tecnifuego.