922 509 158 - 8:00 - 16:00h Lunes - Viernes

La columna seca es un sistema de protección contra incendios vital para los bomberos, pero en muchos casos no está operativa por su nulo mantenimiento o bien porque no ha sido instalada.

Este sistema no se activa de forma automática sino que solo puede ser utilizado por los bomberos en caso de incendio.

Cómo comentamos en nuestro artículo sobre ¿Qué es una columna seca?, la columna seca se utiliza en edificios de bastante altura para hacer llegar el agua desde el camión de bomberos a todo el edificio con el caudal y la presión adecuada, evitando tener que extender la manguera por las escaleras que en muchas ocasiones complicaría más la extinción del fuego, y agilizando así el trabajo de los bomberos.

¿Cómo se instala la columna seca?

La columna seca se instala en unas cajas que se encuentran en las escaleras y que a su vez están conectadas con la fachada exterior del edificio. Para su instalación correcta debe contar con tres elementos básicos en óptimas condiciones para su correcto funcionamiento:

Boca de salida en pisos

Este tipo de toma de agua se instala en los pisos, teniendo que romper el frontal en caso de incendio. Generalmente se colocan en las plantas pares de los edificios hasta el octavo piso y de ahí para arriba, en todas las plantas.

Boca de salida en pisos con llave de seccionamiento

Es el mismo sistema que el anterior y se ubica cada cuatro plantas junto a la boca de la salida siamesa.

Toma de agua en la fachada

Un pequeño contenedor recubierto con una tapa metálica que cuenta con diferentes llaves para abrir y cerrar el paso del agua. Estas tomas de agua se ubicarán en la fachada del edificio, en las escaleras o en el vestíbulo.

Bomberos utilizando una columna seca

Cuándo es obligatorio la instalación y mantenimiento de una columna seca

La legislación establece en España en qué casos es obligatoria la instalación y el mantenimiento de la columna seca:

  • Todos los edificios con una altura de evacuación exceda los 24 metros.
  • Todos los hospitales cuya altura de evacuación supere los 15 metros.
  • En garajes o aparcamientos con más de tres plantas bajo la rasante o con más de cuatro por encima de la rasante. Las columnas se instalarán en todas las plantas.
  • Establecimientos industriales con una altura superior a los 15 metros y con un riesgo intrínseco medio o alto.

¿Cómo se realiza el mantenimiento de la columna seca?

El mantenimiento de la columna seca solo puede ser llevado a cabo por profesionales certificados para ello. Se realizarán los siguientes trabajos:

Cada 6 meses

  • Comprobación de la señalización y de la accesibilidad de la entrada de la calle y las tomas de piso, así como de las tapas y sus cierres.
  • Confirmar que las llaves de conexiones siamesas se encuentran cerradas.
  • Corroborar que las válvulas de seccionamiento están abiertas.
  • Cerciorarse de que todas las tapas de racores están bien colocadas y ajustadas.
  • Maniobrar todas las llaves de instalación certificando su correcto funcionamiento.

Cada 5 años

  • Realizar la misma prueba a la que se somete la columna seca antes de su puesta en servicio que consiste en someter el sistema a una prueba de estanqueidad y resistencia mecánica en columnas de 30 metros de altura durante un mínimo de dos horas sin aparecer ninguna fuga en ningún punto de la instalación.

EnDrexmin cumplimos con todos los requisitos establecidos en el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios a la hora de realizar mantenimientos de instalaciones de protección contra incendios. Si necesitas contactar con una empresa homologada para asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad puedes ponerte en contacto con nosotros al 922 509 158, por correo electrónico, a través de nuestra página de contacto o solicitar que uno de nuestros técnicos de visite.