922 509 158 - 8:00 - 16:00h Lunes - Viernes

Con la llegada del invierno apetece encender la estufa o el calefactor para poder entrar en calor, incluso en algunos puntos de Canarias. No obstante, hay que extremar las precauciones al utilizar estos elementos, ya que son responsables del 40% de los incendios domésticos con víctimas mortales, y de muchos casos de intoxicación.

Recomendaciones para evitar incendios con estufas y calefactores

Para evitar estos sucesos y conseguir revertir las cifras, es conveniente seguir unas recomendaciones:

Informarse

Leer la información de seguridad que se incluye con la estufa o el brasero, así como el manual de instalación para conocer todas las medidas de seguridad necesarias para prevenir los incendios.

Revisar el cableado eléctrico

Revisar el cableado eléctrico del equipo para asegurarnos de que está en buen estado y de que no está cerca de posibles fuentes de combustible. Así, habrá que prestar atención a cables pelados, enchufes deteriorados, etc., para retirarlos.

No sobrecargar las tomas

El máximo permitido en las tomas, las cuales deben estar  homologadas por la Comunidad Europea, es de tres juegos por cada extensión y enchufe.

Cuidado con las estufas y los riesgos de incendio

Desconectarlo si no se va a usar

Desconectar el equipo de toma de corriente cuando no se esté utilizando para evitar que pueda provocar un conato de incendio a raíz de una chispa por sobrecarga en la red.

Buena ventilación

Es muy importante utilizar los aparatos de carbón o leña en lugares con buena ventilación.

detector de humo para evitar el riesgo por incendio de estufas

Instalar dectectores de humo

Una buena manera de prevenir un incendio es instalando detectores domésticos de humo para la seguridad del hogar; ya que con su sonido avisan rápidamente a los habitantes del riesgo.

Esta instalación es especialmente importante en aquellas viviendas donde residen personas mayores, con discapacidad o de alto riesgo.

Extintores bien ubicados

En el caso de que vivamos en una comunidad de propietarios, asegurarnos de que los extintores están ubicados correctamente en el edificio por si tuviéramos que hacer uso de ellos.

Otros sistemas de calefacción y sus riesgos

Especial cuidado con los braseros

Extremar la vigilancia en el uso de aparatos térmicos, especialmente cuando se trata de braseros ubicados cerca de los faldones de las mesas camillas.

Estufas de gas al día

Si se emplean estufas de gas es vital que se comprueben los tubos de conducción para valorar si están en buenas condiciones. Estas estufas se ubicarán siempre en estancias bien ventiladas, alejadas de materiales inflamables y sin obstruir las rejillas de ventilación de seguridad.

Chimeneas limpias

A la hora de usar chimeneas, es aconsejable que los conductos se mantengan limpios de hollín para que el humo pueda salir al exterior correctamente y no se quede en la estancia. Además, la llama de una chimenea puede ser bastante potente, por lo que hay que evitar acercarse demasiado para no quemarse o que nos salte alguna chispa.

chimenas limpias y bien ventiladas

Calienta el hogar sin utilizar calefacción

También existen varios trucos para mantener la casa caliente sin tener que encender la calefacción; además esto hará que rentabilicemos al máximo las horas de calor de los radiadores:

Abrigarse bien

No es normal pasear en pantalón corto por casa y tener la estufa, la chimenea o el calefactor encendidos. Según la OMS, la temperatura ideal si queremos ahorrar calefacción es de 18 grados. Para evitar el frío, usa camisetas térmicas, batas y por supuesto, calcetines.

Cerrar persianas y cortinas por la tarde

Durante el día, se recomienda abrirlas para que el calor entre por nuestras ventanas, pero una vez se pone el sol, debemos cerrar y dejarlas así hasta el día siguiente para evitar que se escape el calor y favorecer el aislamiento térmico.

Ventilar la casa por el día

De la misma manera que las persianas se deben cerrar por la tarde, para evitar que entre el frío en casa, debemos ventirla durante el día, y mejor aún al mediodía.

Las alfombras serán tus aliadas

Las alfombras evitan la pérdida de calor a través del suelo, actuando como aislante térmico.

Si necesitas más información recuerda que en Drexmin somos especialistas en sistemas de seguridad de protección contra incendios, llevando a cabo el asesoramiento, la instalación, el mantenimiento y la venta de los productos que sean necesarios para que estén a salvo en el hogar.