922 509 158 - 8:00 - 16:00h Lunes - Viernes

Un simulacro de incendios es una práctica diseñada para simular una situación de emergencia en la que se produce un incendio, con el objetivo de preparar a las personas y evaluar la eficacia de los procedimientos de evacuación y seguridad. Los simulacros de incendios son una parte fundamental de la preparación en seguridad y emergencias en cualquier entorno, ya sea en un hogar, una oficina, una escuela o cualquier otro lugar donde las personas se reúnan.

Simulacro de incendios en oficinas o edificios

En el caso de oficinas o edificios la regulación que se ha de cumplir es la del Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo. Esta regulación aprueba:

“Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia».

A diferencia de lo que ocurriría en los colegios o centros de estudio, por ejemplo, los simulacros en oficinas o edificios no tienen que ser periódicos sino que dependerán de factores como la tipología del local o el número de trabajadores.

Simulacro de incendio en colegios y escuelas

Las normativas y regulaciones relacionadas con los simulacros de incendios en escuelas pueden variar según el país y la jurisdicción. Sin embargo, en muchos lugares, existen directrices generales y regulaciones que las escuelas deben seguir para llevar a cabo simulacros de incendios de manera segura y efectiva.

Prácticas de evacuación para situaciones de emergencia en centros escolares recogidas en el BOE

Las escuelas deben cumplir con todas las leyes y regulaciones locales, estatales o nacionales relacionadas con la seguridad en caso de incendio. Esto puede incluir la necesidad de realizar simulacros de incendios periódicos como así lo indica la normativa del BOE del 13 de noviembre de 1984. Esta normativa indica que:

«Respondiendo a las necesidades de seguridad en los Centros escolares, y como parte de las prácticas pedagógicas habituales en este campo, se pretende implantar la realización, con carácter periódico y habitual, de ejercicios prácticos de evacuación de emergencia en los Centros docentes de Educación General Básica, Bachillerato y Formación Profesional».

Gracias a estas leyes conseguiremos grandes avances como:

  • Brindar a los estudiantes la capacitación necesaria para que sepan cómo actuar adecuadamente en situaciones de emergencia
  • Familiarizarse con las condiciones y características de los edificios que albergan los Centros Educativos, con el objetivo de facilitar una evacuación ordenada y segura para todos los ocupantes, evitando daños tanto a las personas como a las instalaciones y el mobiliario escolar. Esta evacuación debe llevarse a cabo de manera eficiente y en el menor tiempo posible.
  • Sensibilizar a los estudiantes, familiares y docentes sobre la relevancia de las cuestiones relacionadas con la seguridad y las emergencias en el entorno escolar.
Prevención de incendios en colegios

Cómo realizar un simulacro contra incendios

Para la preparación de un simulacro de incendios,  hay tres etapas fundamentales que no podemos dejar atrás si se quiere realizar de forma correcta:

Identificación de roles y responsabilidades

Se designan las personas responsables de coordinar la evacuación, dirigir al personal hacia las salidas de forma segura, y garantizar que todos estén a salvo.

Notificación

Se activa la alarma de incendio, o se utiliza un método de notificación claro y conciso para alertar a todos los ocupantes de la infraestructura, sobre el simulacro.

Rutas de escape

Se deben establecer y comunicar, de forma clara, las rutas de escape, que, a su vez, deben estar señalizadas adecuadamente. Éstas pueden ser salidas de emergencias, escaleras…

 Se recomienda nunca hacer uso de ascensores ya que puede llegar a ser peligroso ante una inmediata avería.

Si quiere conocer más en profundidad sobre los simulacros de incendios o sobre otros temas relacionados con la protección contra incendios y prevenciones, puede contactar con Drexmin sin compromiso. Nuestro equipo estará encantado de poder atenderle y resolverle cualquier tipo de duda.