922 509 158 - 8:00 - 16:00h Lunes - Viernes

El fuego eléctrico es uno de los más rápidos tanto en producirse como en propagarse y por tanto los incendios de este tipo son muy peligrosos. Surgen por causas tan nimias como la sobrecarga de una instalación eléctrica o el mal funcionamiento de un aparato que esté conectado a la corriente. Aunque también por otros como la manipulación de contadores, enganches no autorizados a la red, empalmes caseros, etc.

El incendio eléctrico también se propagará en mayor o menor medida dependiendo de los elementos que estén situados al lado de los aparatos eléctricos y que pueden contribuir a su rápida propagación, y de los materiales de la instalación o del aparato. Los materiales de baja calidad arderán más que aquellos que tengan propiedades ignífugas.

Medidas preventivas para sobrecalentamientos

Para evitar el sobrecalentamiento de los aparatos eléctricos se aconseja seguir las siguientes recomendaciones:

  • Colocar el aparato eléctrico en un lugar con la refrigeración óptima
  • Sustituir, cuando proceda, los componentes eléctricos del aparato si son demasiado antiguos
  • Revisar de forma periódica el estado de la instalación eléctrica, como los cables roídos o pelados
  • Supervisar que los aparatos estén enchufados correctamente, ya que si no están bien conectados pueden producirse chispas

Recomendaciones para evitar los fuegos eléctricos

Para evitar que se originen fuegos eléctricos debido al estado deficiente del cableado eléctrico se recomienda:

  • La manipulación de cuadros y contadores solo debe ser ejecutada por profesionales
  • Adaptar la instalación eléctrica a la potencia que requiere el lugar
  • No realizar empalmes caseros
  • El cableado debe contar con el aislamiento eléctrico reglamentario
  • No conectar la red eléctrica a enganches no autorizados

¿Cómo extinguir un fuego eléctrico?

Fuego eléctrico, qué es - Drexmin Protección contra incendios

Llamar a los bomberos

Incluso aunque se crea que se trata de un fuego pequeño, e indicarles que se ha originado un fuego eléctrico, ya que se puede agravar la situación y es mejor que ellos acudan lo antes posible para actuar con seguridad y precisión.

Cortar la corriente eléctrica

Siempre desde la caja de fusibles y no intentando desconectar el cable que está provocando el incidente. Realizar esta acción con las manos secas y apagar todos los interruptores. Así se evita que otros aparatos fallen, se sobrecalienten y se propague el incendio.

Manta ignífuga para fuegos pequeños

Si el incendio es pequeño, utilizar una manta ignífuga es lo mejor, ya que con ella cubriremos el fuego consiguiendo que el oxígeno no llegue a las llamas y que estas se extingan completamente.

Extintor clase C si el fuego es grande

Si el incendio eléctrico es de mayor envergadura, se recomienda utilizar un extintor de clase C y se deberá evitar siempre un extintor de agua que ayudaría a su propagación en lugar de a extinguirlo.

Salir del recinto

Si no podemos realizar ninguno de los pasos anteriores o lo hemos intentado sin éxito, se deberá abandonar la casa o el edificio y esperar la llegada de los bomberos.

La mejor forma para combatir un fuego eléctrico es la prevención, teniendo a mano el material necesario a utilizar en caso de incendio y siguiendo la normativa en cuanto a su mantenimiento.