922 509 158 - 8:00 - 16:00h Lunes - Viernes

El pasado diez de marzo se produjo un importante incendio en OVHCloud, uno de los data centers, proveedores de hosting y servicios en la nube más importantes de Europa, con sede en Estrasburgo.

Este accidente pone de manifiesto la importancia de los sistemas de prevención y extinción de incendios en los data centers o empresas de tipo tecnológico.

Incendio en el Data Center OVHCloud

El incendio producido el pasado diez de marzo en uno de los cuatro bloques que albergan los servidores de OVHCloud nos recuerda la vital importancia para las empresas de tipo tecnológico de disponer de un buen sistema de prevención y extinción contra incendios.

Aunque por suerte no hay que lamentar daños personales, el fuego ha calcinado por completo uno de los cuatro bloques CPD (SBG2), dañado seriamente los otros tres.

Además, esto ha supuesto la caída de millones de servidores, páginas web y datos perdidos, que ya no volverán a recuperarse.

Octave Klaba, fundador de OVHcloud ha declarado que el día diez de marzo fue el peor día de los últimos 22 años, expresando así su tristeza ante la magnitud de los daños causados.

Incendio data center OVHCloud

Incendio en el Data Center OVHcloud

Protección contra incendios en los Data Centers

En un entorno cada vez más digital, la industria de los centros de datos (data centers) está en pleno auge.

Hostings, big data o servicios en la nube son palabras que poco a poco se han ido instalando en nuestro día a día, también para las empresas.

El avance de las telecomunicaciones y la tecnología ha producido que cada vez más compañías externalicen la gestión de sus datos a través de data centers, que pueden estar localizados en cualquier parte del mundo.

Los data centers tienen una serie de características específicas que los hacen más vulnerables ante los peligros de un incendio:

  • Gran cantidad de materiales plásticos
  • Cableado
  • Alta concentración de energía
  • Elementos no visibles en falsos techos
  • Etc.

Por eso, es muy importante prestar especial atención a todas las medidas de prevención y extinción de incendios, especialmente las relativas a una buena ventilación y verificación continua de los equipos y las instalaciones.

Actualmente son dos las normativas existentes en relación con la PCI en los data centers: Las Normas NFPA 75 y 76, a continuación hablaremos de ellas.

Normativas específicas para la PCI en data centers

NFPA 75

La NFPA 75 es la normativa estándar para la protección contra incendios relativa a los equipos de tecnología de la información para los centros de datos.

El objetivo de la NFPA 75 es el de establecer los requisitos mínimos para la protección del equipamiento tecnológico y las áreas donde se encuentran ubicados dichos equipos ante los posibles daños ocasionados por el fuego o sus efectos asociados: humo, corrosión, etc.

Los equipos deben contener cerramientos con clasificación de resistencia al fuego y las aberturas deberán estar protegidas para restringir la propagación de fuego y del humo.

Todas las áreas deberán contar además con un sistema de rociadores automáticos, un sistema de extinción de agente limpio, o ambos, para reducir al mínimo los daños a los equipos electrónicos. 

También deberán instalarse sistemas de detección automáticos para proporcionar una advertencia temprana del incendio. 

Este nivel de protección requiere de diseños específicos, así como de equipos especiales, con el fin de garantizar la extinción del incendio en el menor tiempo posible. 

Normativa de incendios en data centers

NFPA 76

La NFPA 76 es la normativa estándar para la protección contra incendios relativas a las instalaciones de telecomunicaciones, específicamente para aquellos servidores destinados a las telecomunicaciones públicas.

Call centers, servicios de emergencias, operadores comunes o cualquier otro servicio público que soporte o afecte a las comunicaciones.

La NFPA 76 requiere de establecer excelentes prácticas de prevención de incendios, a través de una evaluación rigurosa de una serie de acciones cuyo orden de importancia son:

  • Construcción no combustible dentro de la instalación
  • Compartimentación
  • Detección y alarma temprana del incendio
  • Interrupción o corte de energía
  • Supresión de incendios y ventilación de humos

    Siendo el humo y la combustión del cableado el principal peligro para los data centers, la industria de las telecomunicaciones se ha visto obligada a buscar sistemas de detección precoz de incendios (detectores de aviso temprano).

    Estos estándares de prevención han producido un impacto muy positivo en los centros de datos. Y es que, cuando se trata de prevenir un incendio de tal magnitud, los costes están más que justificados.

    En Drexmin diseñamos e implementamos sistemas de protección contra incendios que garantizan la protección del personal y los equipos e instalaciones informáticas o de telecomunicaciones.

    ¡Cuenta con nosotros!