Todos los productos que son susceptibles de arder por contener algún tipo de material inflamable son sometidos a una serie de pruebas experimentales. Es importante analizar sus reacciones ante factores externos para conocer cuáles se recomienda utilizar en uno u otro caso. Tras pasar estas pruebas, los productos son clasificados según una escala de valores que nos indica el nivel de inflamación de ese material.
UNE-EN 13501 – Euroclases
La norma UNE-EN 13501 es la que regula las Euroclases. Las Euroclases son la clasificación oficial de los materiales que se utilizan en la construcción. Es de vital importancia para poder evitar que un uso incorrecto provoque un incendio, por ejemplo, y es por ello que la normativa clasifica los productos según su uso. Así, las Euroclases permiten clasificar un producto según la resistencia al fuego teniendo siempre en cuenta el tipo de uso que va a tener ese producto y la aplicación del material inflamable.
Además, también se clasifican los productos inflamables según la generación de humos y partículas tóxicas.
Clasificación de partículas
También se clasifica en tres escalas:
- d0 – No se producen gotas o partículas
- d1 – Caída de gotas o partículas no inflamadas
- d2 – Caída de gotas o partículas inflamadas
Generación de humos
La generación de humos se clasifica en tres escalas:
- s1 – Producción baja de humos
- s2 – Producción media de humos
- s3 – Producción alta de humos
Con anterioridad ya explicamos de manera pormenorizada la clasificación de los materiales según su reacción frente al fuego en otro artículo sobre materiales y clasificación al fuego según su uso.
Conocer las clasificaciones Euroclases de reacción al fuego es importante, ya que por ejemplo, la máxima clasificación no puede aplicarse a todos los materiales o productos, y de hacerlo podemos estar poniendo en peligro la vida de las personas.
Es necesario conocer qué se puede pedir, y cuando nos presten los informes de clasificación y ensayo, saber distinguir el campo de aplicación del producto.