922 509 158 - 8:00 - 16:00h Lunes - Viernes

Para mitigar los efectos ante la posible afectación de la COVID-19, se ve necesario detallar las medidas específicas de actuación en los trabajadores de protección contraincendios. Y así lo comparte Tecnifuego en su último informe de mayo. Además, hay que recalcar que todas estas medidas amparan que el servicio se dé de manera segura a sus clientes.

MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES

Medidas preventivas en líneas generales para todo trabajador frente a la COVID-19:

DISTANCIA Y PROTECCIÓN

  • Se eliminará el contacto físico en los saludos diarios: ni apretones de manos ni besos
  • Se mantendrá una superficie libre de seguridad de 2 m2 por trabajador
  • Se entregarán dos mascarillas y un par de guantes al día a cada trabajador que acuda a la oficina, ambos de uso obligatorio y desechables.

HIGIENE PERSONAL

En cuanto a las medidas de higiene personal de los trabajadores serán las siguientes:

  • Lavarse las manos de manera habitual con agua y jabón o con gel hidroalcohólico durante al menos 40 segundos.
  • Taparse con el antebrazo la boca y la nariz al estornudar o toser.
  • No tocarse la cara, ojos, boca o nariz.
  • Uso de pañuelos de papel una sola vez y posteriormente tirarlos a la papelera que a ser posible estará provista de tapa y pedal.

DESPLAZAMIENTOS, REUNIONES Y VISITAS

  • Los viajes entre delegaciones quedan prohibidos. Las reuniones deben realizarse de manera telemática. Solo se podrán realizar presencialmente en casos excepcionales y previa autorización por parte del responsable.
  • Deben reducirse las reuniones presenciales con los clientes a las estrictamente necesarias. Se recomienda realizarlas de manera telefónica o telemática.
  • Se suspenden las visitas de cualquier persona ajena a la compañía (proveedores) salvo para el desarrollo de trabajos indispensables. El resto de gestiones se harán vía telefónica u online.
  • En caso de ser autorizadas, las reuniones presenciales sólo se realizarán en espacios abiertos donde se pueda mantener las distancias de seguridad entre personas marcadas por el Ministerio.

ACCESOS

  • Organización de la entrada al trabajo de forma escalonada para evitar aglomeraciones en el acceso y en los transportes públicos.
  • El fichaje telemático sustituye al fichaje por huella.
Normativa PCI hoteles - Drexmin Sistemas Contra Incendios

DISPOSITIVOS

  • Todas aquellas personas que dispongan de ordenador portátil deberán llevárselo todos los días a casa con el cargador.
  • La empresa proporcionará ordenadores portátiles a todos aquellos que se considere necesario, según plazo de entrega.

TELETRABAJO

  • Se favorecerá el teletrabajo siempre que sea viable de manera técnica, razonablemente posible, y que el esfuerzo de adaptación resulte proporcionado. En caso de no poder teletrabajar se deberá consultar con su médico.
  • El personal vulnerable por padecer afecciones médicas previas deberá realizar teletrabajo siempre que sea posible. Qué se entiende por afecciones médicas previas:
    • hipertensión arterial
    • enfermedades cardiovasculares
    • diabetes
    • enfermedades pulmonares crónicas
    • cáncer
    • inmunodepresión

ZONAS COMUNES

Normativa PCI hoteles - Drexmin Sistemas Contra Incendios
  • Ventilación frecuente de las instalaciones.
  • Se prohíbe rellenar botellas de agua en los dispensadores existentes. Deben utilizarse vasos de plástico, cartón o cristal.
  • Los comedores y zonas habilitadas para comer como el office quedan clausurados.
  • Cualquier transporte de material que llegue al almacén, entrará con el vehículo hasta el almacén y el conductor deberá salir a la zona de parking y esperará en esa zona hasta que se descargue la mercancía en el almacén

MEDIDAS PREVENTIVAS ADICIONALES PARA PERSONAL DE MANTENIMIENTO, OBRA Y FABRICACIÓN

Medidas preventivas frente a la COVID-19 adicionales para personal de mantenimiento, obra y fabricación:

DISTANCIA Y PROTECCIÓN

  • Se recomienda el uso de protección ocular en aquellos casos donde exista riesgo por salpicadura.
  • Uso de guantes desechables debajo de los guantes de seguridad. Se entregarán dos pares por trabajador al día.
  • Evitar el contacto con personas que presenten síntomas de gripe. Debe mantenerse una distancia de seguridad de al menos dos metros y una superficie libre de 2 metros cuadrados.
  • No se compartirán equipos de protección individual.

SE EXTREMARÁN LAS MEDIDAS DE HIGIENE PERSONAL

  • Las uñas deben llevarse cortas y cuidadas. Debe evitarse el uso de anillos, pulseras, relojes de muñeca u otros adornos.
  • Recoger el cabello largo en una coleta o moño bajo, pudiéndose ayudar de un gorro de quirófano.
  • Evitar el uso de lentillas. Si se necesitan gafas, éstas deberán estar fijadas con cinta adhesiva desde el puente de la gafa a la frente.
  • Se recomienda retirar el maquillaje u otros productos cosméticos que puedan ser fuente de exposición prolongada en caso de resultar contaminado.

HERRAMIENTAS Y VEHÍCULOS

  • Se evitará, en la medida de lo posible, compartir herramientas de mano, móviles, vehículos, etc.
  • En caso necesario, antes de cambiar de usuario, se establecerá la oportuna limpieza de los asideros o zonas de contacto de manos más habituales. La limpieza podrá ser realizada con lejía diluida en agua.
  • Se permite compartir vehículo de trabajo con la condición de un trabajador por fila de asientos, en diagonal.
  • En furgonetas, furgones y vehículos derivados de turismo que dispongan de una única fila de asientos (porque destinan el espacio restante a materiales y herramientas necesarias para la realización de los trabajos), se permiten dos trabajadores en cabina. En ambos casos se deberá hacer uso de mascarilla y guantes desechables.
  • Se prestará especial atención a la limpieza de los vehículos de transporte.

EN LA OBRA

  • Se realizará una planificación diaria de los trabajos, evitando cuando sea viable, la coincidencia de diferentes equipos de trabajo en una misma ubicación.
  • Se mantendrá la plantilla del equipo de trabajo lo más estable posible, evitando en todo lo posible las rotaciones de personal en obra.
  • A la salida de la obra el trabajador deberá, en este orden, lavarse las manos en profundidad, quitarse la mascarilla, la ropa de trabajo y los guantes.
Normativa PCI hoteles - Drexmin Sistemas Contra Incendios

CARTELES INFORMATIVOS

  • Instalación de carteles informativos sobre la COVID-19 enviados por la empresa:
    • Carteles con “información general sobre el Coronavirus”.
    • Cartel de desinfección de manos, e incluirlos en todos los cuartos de baño y lavabos.
    • Cartel de obligación de notificación a la empresa ante posibles síntomas o familiares o conocidos con probable contagio o caso confirmado.

SUBCONTRATAS

  • Se deberá dar información al personal propio y subcontratas de las medidas de prevención que deban seguir ante la COVID-19.
  • Los responsables de cada subcontrata en obra, se encargarán de observar que sus trabajadores cumplen con las medidas preventivas y comunicarán a la dirección de la empresa si alguno de sus trabajadores ha presentado síntomas.