922 509 158 - 8:00 - 16:00h Lunes - Viernes

Como contábamos en este artículo de nuestro blog, las comunidades de vecinos suelen ser con diferencia las grandes olvidadas en cuanto a instalaciones de prevención y seguridad contra incendios.

Es bastante habitual encontrarse con edificios residenciales que no cumplen adecuadamente con la actual normativa vigente y cuyas instalaciones PCI no son las adecuadas, suponiendo un grave peligro para la seguridad de sus vecinos.

Nuevo reglamento PCI para las comunidades de vecinos

A finales del año 2017 se aprobó el nuevo Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios (RIPCI), recogido en el Real decreto 513/2017 del 22 de mayo, que establece las obligaciones en materia de seguridad PCI para edificios residenciales.

En diciembre de 2018 finalizaba así la moratoria otorgada por el propio reglamento para la adaptación y puesta en marcha de todas las instalaciones PCI en las comunidades de vecinos, de acuerdo a los nuevos requerimientos.

Este decreto se aprueba con un claro objetivo: actualizar las instalaciones de los edificios residenciales para mejorar su seguridad, minimizando los riesgos ante un posible incendio.

Como se puede apreciar, las probabilidades de sufrir un incendio en edificios comunitarios son muy superiores a las de una vivienda unifamiliar.

Concretamente, el 69% de las víctimas se producen en incendios colectivos, frente a un 25% cuando se trata de viviendas independientes.

Por ello, mantener al día todos los sistemas PCI debería ser prioritario en todas las comunidades de vecinos o edificios de tipo residencial.

Obligaciones PCI en comunidades de vecinos

Este nuevo reglamento establece la obligatoriedad de realizar un mantenimiento adecuado de los sistemas PCI en aquellas comunidades con más de 10 años de antigüedad.

Algo que no es una novedad con respecto a la anterior normativa, pero sí especifica los nuevos equipamientos y periodicidades, que deben reflejarse en actas que se conservarán durante al menos, cinco años.

Estas son algunas de las obligaciones que el nuevo reglamento establece para las comunidades de propietarios

  • Uso de extintores: los extintores contra incendios se considerarán una de las medidas de seguridad obligatorias en toda comunidad de vecinos debiendo ser colocados en lugares de fácil acceso, que permitan su rápida utilización. Estos deben ser revisados cada tres meses.

  • Bocas de incendio equipadas: los sistemas de boca de incendio equipadas (BIE) estarán compuestos por una red de tuberías para la alimentación del agua, con salidas de 45 mm en todas las plantas pares del edificio hasta llegar a la octava planta y en todas a partir de esta. Deben ser revisadas con una periodicidad trimestral.

  • Sistemas de detección y alarma contra incendios: los sistemas de detección contra incendios tan solo serán obligatorios cuando la altura de evacuación del edificio supere los 50 metros. Debiendo ser revisados cada tres meses.

  • Ascensores de emergencia: los ascensores de emergencia serán obligatorios tan solo en aquellos edificios cuya altura supere los 28 metros.
Sistemas PCI en comunidades de vecinos

Inspecciones periódicas por el OCA

Otra de las nuevas exigencias del Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios (RIPCI) es la obligatoriedad de pasar una revisión por un Organismo de Control Autorizado (OCA), que certificará la validez de la instalación cada 10 años.

Esta inspección será independiente de las revisiones periódicas que deben llevar a cabo las empresas responsables del mantenimiento de las instalaciones, que estarán obligadas a realizar revisiones de los sistemas PCI de forma trimestral, semestral o anual.

Atención garajes de 500m²

Para aquellas comunidades de vecinos cuyos garajes cuenten con más de 500m² y más de 10 años de antigüedad del edificio, la inspección se deberá llevar a cabo de manera obligatoria.

Si no existe garaje en el edificio o este es menor de 500m², el edificio quedará exento de pasar dicha revisión.

Drexmin firma un acuerdo de colaboración para las comunidades de vecinos

Velar por la seguridad y el cumplimiento de las medidas de prevención contra incendios en las comunidades de vecinos siempre ha sido una de nuestras prioridades en Drexmin.

Por eso, el pasado mes de marzo la empresa firmó un importante acuerdo de colaboración con una reconocida entidad bancaria, que permitirá a las comunidades de vecinos poder adaptar sus instalaciones PCI para cumplir con la nueva normativa con condiciones muy ventajosas.

Puede consultar toda la información y condiciones del acuerdo aquí.

Velar por la seguridad es cosa de todos