922 509 158 - 8:00 - 16:00h Lunes - Viernes

Llega el verano y con ello las ansiadas vacaciones que en muchas ocasiones suponen dejar el hogar para desplazarse a otros lugares. A veces, con las prisas se nos olvida echar un vistazo a los dispositivos electrónicos y las instalaciones eléctricas de casa para que no haya ningún incidente durante nuestra ausencia. Y en el caso de que nos quedemos en casa en estas fechas, olvidamos darle un uso correcto a aparatos eléctricos propios de la época como ventiladores o aires acondicionados.

Aleja tus dispositivos eléctricos del sol

No dejes los aparatos expuestos al sol, ya que el calor puede afectar a los componentes internos del dispositivo y estropearlo, además de poder ocasionar un sobrecalentamiento y hacer que dejen de funcionar. Lo mejor es dejarlos guardados, tapados y a la sombra o en lugares frescos.

Apaga lo que no esté en uso

Mientras no se estén utilizando los dispositivos electrónicos, lo recomendable es mantenerlos apagados y, de no ser así, al menos con la pantalla apagada, en los casos en los que sea posible. Una pantalla encendida también genera más calor.

Aparatos de clase A

Debemos intentar que la mayoría de los aparatos eléctricos que se tienen en casa sean de clase A para ahorrar energía. Aquellos electrodomésticos con la clase A se presentan con un color verde oscuro y supone el mayor nivel de eficiencia energética. Estos electrodomésticos presentan un consumo de energía inferior al 25% y son los que menos energía necesitan para funcionar.

Nunca sobrecargar las regletas

Intentaremos evitar sobrecargar las regletas de enchufes, más si los aparatos que están enchufados son de gran consumo o potencia. Ya sean simples, accesibles, de protección o multiconexión nunca se debe conectar una regleta a otra. Si se hace, se puede provocar una sobrecarga de energía (al superar la potencia recomendada por el fabricante) y hacer que se calienten los cables y el soporte, produciendo cortocircuitos e, incluso, incendios. Lo ideal es conectar un máximo de cinco dispositivos a la vez.

El rendimiento de la nevera

El frigorífico es uno de los electrodomésticos de mayor rendimiento durante el verano. Debemos intentar que los alimentos se mantengan frescos, pero sin bajar de forma excesiva la temperatura del termostato, así como intentar que la puerta de la nevera no se quede abierta mucho rato para que no pierda la temperatura del interior. Así no se fuerza el aparato y puede tener más años de vida.

La colada a baja temperatura y con secado al sol

Se debe utilizar la lavadora en este período con temperaturas bajas y prescindir de la secadora, aprovechando el buen tiempo para que toda la ropa se seque al aire libre.

Desenchufa los aparatos eléctricos

Si se sale de viaje, hay que desenchufar todos los aparatos eléctricos y ladrones de casa para evitar los efectos de alguna subida de tensión.

La sobrecarga del aire acondiconado

El aire acondicionado es otro de los aparatos eléctricos que más se utilizan durante el verano. Se debe tener en cuenta que la temperatura ideal suele ser sobre los 21 y 23 grados, por lo que intentar mantener la temperatura de la casa por debajo de esta cifra puede suponer una sobrecarga del aparato, así como disparar el consumo de energía exponencialmente.

Aparatos eléctricos en verano - Drexmin

Velar por el cumplimiento de las medidas de prevención contra incendios y la seguridad en hogares y comunidades de vecinos siempre ha sido una de las prioridades de Drexmin.

Por ello les recordamos que el año pasado firmamos con una reconocida entidad bancaria un acuerdo de colaboración. Este acuerdo permitirá a las comunidades de vecinos poder adaptar sus instalaciones PCI para cumplir con el Regalmento de Instalaciones de Protección contra incendios (RIPCI) recogido en el Real decreto 513/2017 del 22 de mayo.