Índice
- Revisa las instalaciones eléctricas
- Si no lo usas, desconéctalo
- Mucho cuidado con las barbacoas al aire libre
- Ojo con la decoración
- Sistemas de seguridad básicos que no pueden faltar en el hogar
- Y si se inicia un incendio, ¿qué hacemos?
- Confía en DREXMIN para el mantenimiento de equipos contra incendios

Llega el calor, el verano, las vacaciones. La nevera está llena, el congelador a tope y el ventilador funcionando 24/7. Cargamos la tablet, el móvil, el portátil…. todo a la vez y de repente, se oye un chispazo y se baja la palanca. Queremos que no te lleves ningún susto y por ello te vamos a dejar un par de consejos para que puedas estar tranquilo y sin riesgo de incendios en estas vacaciones.
Revisa las instalaciones eléctricas
Tanto si acabamos de llegar a nuestra segunda residencia, como si vamos a pasar más tiempo en casa estas vacaciones; Una de las primeras cosas que debemos hacer este verano para evitar un riesgo contra incendio, es revisar con cuidado las instalaciones eléctricas y comprobar que funcionan todas correctamente.
Cuidado con la sobrecarga de los enchufes
Como ya mencionamos en nuestro post sobre Luces de Navidad: cuidado y prevención, el número máximo de enchufes permitidos en una misma extensión es de tres juegos por cada extensión y enchufe. Y para evitar males mayores, las regletas siempre tienen que tener el distintivo que aseguran que están homologadas por la Comunidad Europea (CE).
Si no lo usas, desconéctalo
Si vamos a irnos de vacaciones, ¿por qué dejamos la wifi encendida? Parece lógico pero si vamos a estar un tiempo prolongado fuera de casa, el aparato no necesita estar conectado.
¿Qué podemos desconectar para prevenir un incendio?
- Routers
- Ordenadores
- Impresoras
- Televisores
- Lavadora
- Secadora
- Lavavajillas
- Sintonizadores
- Regletas (y no, no vale solo con darle el botón de encendido y apagado)
Además, cerrando la llave de paso del agua también evitaremos posibles inundaciones. Y en las instalaciones de gas, debemos verificar que la llave de la botella de gas está cerrada.
Mucho cuidado con las barbacoas al aire libre
En verano nos encanta una chuletada, asadero o barbacoa con los amigos y la familia, ya sea de día o de noche, en la terraza, azotea o en la playa. Pero con las altas temperaturas tenemos que ser muy cautos para que las chispas y llamas no provoquen un incendio.
Además, recuerda tener cerca agua suficiente o algún medio de extinción eficaz a mano.
Revisa siempre las alertas por calor y riesgos de incendios de tu provincia. En la página de la AEMET podrás estar siempre al tanto.

Ojo con la decoración
Tenemos que tener un cuidado especial con las velas, lámparas y elementos decorativos encendidos. Lo ideal es que no estén cerca de cualquier tipo de tela, así como de cortinas, sofás, toallas y ropa de cama.
Sistemas de seguridad básicos que no pueden faltar en el hogar
Extintor
Ante un pequeño incendio, es recomendable tener un extintor a mano (ya sea en casa o en el lugar de residencia de verano), y por supuesto, que conozcamos su funcionamiento, por si alguna vez fuera necesaria su utilización. Y para que funcione correctamente, es importante que este sistema de protección contra incendios (PCI) tenga un mantenimiento adecuado.
Detector de humo
Para estar 100 % seguros, y sobre todo porque son muy útiles de noche, lo recomendables es instalar un detector de humo con alarma. Este sistema detecta cualquier indicio de humo y nos avisa sobre la marcha para que lo podamos prevenir. O en el caso de no estar en casa, los vecinos alertarán a los bomberos.
Manta ignífuga
Las mantas ignífugas son un elemento de protección contra incendios que debes tener a mano en las cocina. Además, son eficaces en fuegos provocados por aparatos eléctricos.
Y si se inicia un incendio, ¿qué hacemos?
Lo importante es mantener la calma y tratar de apagarlo mientras no pongamos en riesgo nuestra vida o la de los que tenemos cerca.
Baja la palanca general de la luz
Se recomienda bajar la palanca general de la luz en caso de que se encienda una chispa. Con ello conseguiremos que el corto circuito no continúe a través del cableado de las luces.
Con el agua a mano
Con mangueras, en cubos… se puede emplear agua siempre y cuando no se trate de un cortocircuito, ya que si no, podríamos producir una descarga. También podemos intentar apagarlo con mantas mojadas.
Confía en DREXMIN para el mantenimiento de equipos contra incendios
Desde Drexmin siempre recalcamos la importancia de estar bien protegidos ante el fuego con una instalación correcta de sistemas de protección contra incendios; y por supuesto, con un constante mantenimiento para asegurar su uso efectivo. Consulta tus dudas a través del formulario de contacto o llamando al 922 509 158.
La prevención y revisión son el mejor aliado para estar tranquilos y disfrutar de unas buenas vacaciones.