La manguera contra incendios es uno de los elementos más utilizados por los bomberos a la hora de apagar un fuego. Su mantenimiento es tan importante, que si no se lleva a cabo de forma rigurosa y por profesionales, no se puede asegurar la vida útil de la manguera y tampoco su funcionamiento al 100% como fue diseñada. Cada vez que se hace uso de la manguera puede recoger químicos dañinos y, además, si no se limpia adecuadamente, puede crecer moho y hongos en su interior.
Normas PCI en mangueras contra incendios
Cuando se diseñan instalaciones de protección contra incendio normalmente se recurre a Normas UNE. Además de ser de obligado cumplimiento en nuestro país, son las más conocidas a nivel general por los técnicos. En concreto, la UNE 23091-1:1989 para Mangueras de impulsión para la lucha contra incendios es la que rige a las mangueras contra incendios.
Existen, sin embargo, algunos tipos de instalaciones en los que los técnicos suelen trabajar con normas que no son las Normas UNE o EN. Para que esto sea aceptable, deben ser normas de reconocido prestigio, a la vez que debe justificarse el porqué de su uso. El caso más habitual es el uso de Normas NFPA (EE.UU.), puesto que se trata de la normativa más extensa a nivel mundial, y permite aplicaciones para riesgos que la normativa europea a veces ni tiene contemplados.
NFPA 1962
La Norma NFPA 1962: Norma para el Cuidado, Uso, Inspección, Pruebas y Reemplazo de Mangueras Contra Incendios, Acoples, Boquillas y Dispositivos de Mangueras Contra Incendios, proporciona un buen nivel de seguridad para los usuarios de la manguera contra incendios y garantiza una seguridad de que la manguera, los conjuntos de acoplamiento y las boquillas funcionarán según lo previsto.
Basándonos en estas dos normas, recomendamos una serie de parámetros de inspección, limpieza, secado y almacenamiento de la manguera de incendios.
Inspección de mangueras contra incendios
Para revisar que la manguera contra incendios está en perfecto estado se deben llevar a cabo dos tipos de inspecciones:
- Una inspección física, donde se determinará si la manguera y los acoplamientos están en óptimas condiciones, libres de escombros y si no presentan evidencia de moho o daños causados por productos químicos, quemaduras, cortes, abrasiones, alimañas… Si la manguera no pasara la inspección física, se retirará del uso y se reparará según sea necesario o se procederá a retirarla.
- Una inspección interior, donde se debe comprobar que el interior de la manguera en cada extremo no presenta signos físicos de deslaminación del revestimiento (de ser así, la manguera debe ser condenada).
Mantenimiento de las mangueras contra incendios
- No se deben poner sobre esquinas que tengan filo o que sean ásperas.
- No deben ser pisadas por los vehículos. Para ello puede protegerla con puentes.
- Cada vez que se enrolle la manguera, deberá cambiarse la posición de los dobleces.
- Se debe procurar no arrastrar ni dejar caer los acoples.
- Hay que evitar que el pitón se cierre de manera repentina, ya que de esta manera evitaremos el llamado «golpe de ariete».

- Siempre que sea posible se deben proteger del fuego o del calor excesivo.
- No es recomendable secarla sobre el pavimento caliente. Una vez seca la manguera, no se debe dejar tampoco en ninguna zona caliente.
- Es necesario sacar la manguera del vehículo o del lugar en el que se encuentre de manera periódica, lavarla con agua pura y secarla, comprobando los acoplamientos.
Limpieza y secado de las mangueras contra incendios
Los métodos de lavado y secado realmente dependen del tipo de manguera que se use y de los residuos y partículas que se encuentren en la propia manguera, pero hay procedimientos básicos que se deben seguir:
- Después de cada uso, todas las mangueras deben limpiarse.
- Si no se puede limpiar la suciedad a fondo con la manguera o si la manguera ha estado en contacto con materiales dañinos, la manguera debe lavarse.
- Si, durante el uso, la manguera ha estado expuesta a materiales peligrosos, debe descontaminarse con el método aprobado para el contaminante.
- Se debe permitir que la manguera cubierta se limpie en seco.
- La manguera no debe secarse en pavimentos calientes o bajo luz solar intensa.

Recuerde que es importante que en los mantenimientos y las inspecciones de las mangueras contra incendios los técnicos comprueben que no existen roturas o deformaciones. Además, las reparaciones deben ser realizadas por personal cualificado y autorizado como DREXMIN.
Si necesita que revisemos o realicemos el mantenimiento de sus mangueras contra incendios, no dude en ponerse en contacto con nosotros.