Durante el mes de agosto hay que extremar todas las precauciones para evitar la propagación de incendios forestales, al tratarse de una época de alto riesgo debido a las altas temperaturas y a la progresiva sequedad de los suelos.

Fuego en el mediterráneo
Países como Turquía y Grecia ya han sufrido las devastadoras consecuencias de los incendios forestales de gran magnitud, pero también en nuestro país se han declarado varios incendios forestales, sin ir más lejos recientemente un incendio en Rafelguaraf (Valencia) que obligó al desalojo de 160 personas.
El Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales (CCINIF) publicó este mes el avance informativo provisional de los incendios forestales declarados en España; en ellos se indica que hasta el 1 de agosto se habían registrado en el país 5.497 fuegos de los cuales 3.477 han sido conatos (63,25%) y 2.020 incendios (36,75%).
En lo que va de año, en Canarias ya se han registrado varios incendios forestales siendo el de mayor envergadura el de Arico en mayo
- Incendio de Arico: Más de 3.000 hectáreas y entró en el Parque Nacional del Teide (26 de mayo)
- Incendio forestal en en el barranco de Los Albarianes, Mogán, Gran Canaria (1 de junio)
- Conato de incendio en la zona de Pino Santo, en Santa Brígida, Gran Canaria (27 de junio)
- Incendio en Risco Blanco, en el sur de Gran Canaria (29 de junio)
- Conato de incendio en Las Mesas de Ana López, Gran Canaria (2 de julio)
- Incendio en el vertedero de Zonzamas, en la isla de Lanzarote (1 de agosto)

Hace a penas dos horas, se ha declarado “alerta máxima” en La Palma por riesgo de incendios forestales
Campaña contra Incendios Forestales 2021
El 15 de junio comenzó la Campaña contra Incendios Forestales 2021 que se prolongará hasta el 31 de octubre, ya que en este periodo se registra en nuestro país el máximo riesgo de incendios forestales. Por ello, se refuerzan las capacidades autonómicas dotándolas de medios estatales para que puedan hacer frente al peligro de los incendios forestales.
Así, durante la campaña de verano, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico intensifica su servicio de aeronaves con 73 medios aéreos, 7 unidades móviles de análisis y planificación y 10 Brigadas de Lucha contra Incendios Forestales (BRIF). También el Ministerio de Defensa, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Dirección General de Tráfico y la Agencia Estatal de Meteorología son elementos vitales en las campañas de incendios forestales.
Resultados de la Campaña contra Incendios Forestales 2020
En 2020 el número de incendios forestales se redujo en comparación a la media del último decenio, así se alcanzaron los 7.745 incendios frente a los 11.648 de media. No obstante, esta cifra inferior se debe en gran parte a los meses de confinamiento por la COVID-19.
Del total de incendios propagados en 2020 solo el 33% afectaron a superficies superiores a 1Ha. Lo cual demuestra una gran eficacia de los profesionales dedicados a la extinción de los incendios forestales y una buena cooperación a nivel nacional.
La prevención contra incendios forestales es fundamental
Como ya hicimos el año pasado en estas fechas, creemos que es importante recordar que si se va a realizar una quema de rastrojos, es necesario solicitar la autorización oportuna a las entidades pertinentes según el lugar donde nos encontremos:
Precaución
- Está prohibido arrojar cigarrillos o fósforos al suelo.
- Hay que extremar las precauciones si se emplea fuego en las actividades agrícolas.
- No hay que encender fuegos en el monte en épocas de riesgo como el verano.
- No se debe utilizar maquinaria agrícola o forestal que pueda generar incendios.
- No hay que hacer uso de herramientas que puedan generar chispas.
Importante
-
La seguridad es el factor más importante: nunca se debe intentar apagar un incendio solo.
-
Es necesario cumplir con las restricciones de acceso a zonas forestales en épocas de riesgo.
-
Si se ve un incendio, hay que avisar de forma inmediata al 112 o al teléfono de emergencia de la Comunidad Autónoma correspondiente.
-
Es importante no arrojar basura fuera de los contenedores habilitados.
Para estar mejor preparados ante un incendio, pueden acceder a las medidas de autoprotección que pone a disposición de la población, protección civil a través de este enlace: Gestión de riesgos en incendios forestales.
La prevención es cosa de todos, así que por favor, toma todas las medidas de precaución necesarias para disfrutar de un verano seguro para todos. Lo que es importante para ti, es importante para nosotros.