922 509 158 - 8:00 - 16:00h Lunes - Viernes

Como ya recogimos en nuestro post de verano, la falta de mantenimiento durante la pandemia estaba detrás de las explosiones y los incendios en ambientes industriales, ocasionando numerosas pérdidas materiales, personales y al medio ambiente.

Incendios en ambientes industriales en cifras

promedio anual de incendios en ambientes industriales

promedio de muertes

millones de dólares en daños materiales

promedio de heridos

*Datos anuales según la NFPA.

Causas más probables de incendio en ambientes industriales

Chispas mecánicas o trabajos en caliente

Los trabajos en caliente (soldadura y corte por antorcha), las chispas mecánicas y el material fundido pueden alcanzar temperaturas superiores a 600 °C, y suelen salir despedidas a gran velocidad pudiendo impactar sobre materiales potencialmente combustibles.

Cómo prevenirlos

Otras alternativas

Para evitar incendios por chispas mecánicas o trabajos en caliente, se deben buscar otras alternativas para realizar las mismas tareas.

Personal informado

El personal deberá estar informado sobre los riesgos, procedimientos, normativas y usos de seguridad asociados con el trabajo en caliente.

Sistema de permisos

Aunque no sea necesario, es importante que exista un sistema por permisos por escrito para todos los proyectos a fin de evitar o disminuir el riesgo de incendio o situaciones de riesgo.

Acumulación de productos inflamables (plásticos, papeles, pinturas, líquidos, gases…)

Este tipo de incidentes, muy común en plantas químicas, se suelen relacionar con la violación de los protocolos de seguridad.

Cómo prevenir los incendios en ambientes industriales

Manipulación y almacenamiento

Siempre que se trabaje con productos inflamables se deben seguir todas las normativas y procedimientos para su correcto almacenamiento y manipulación. 

Equipo de protección

El personal deberá tener a su disposición el equipo de protección personal adecuado al producto inflamable con el que va a estar en contacto.

Fuentes de ignición

Se debe tener un cuidado especial con las fuentes de ignición y en la mayor medida de lo posible, evitarlas.

Fricción y roces por máquinas

En los ambientes industriales el uso de máquinas es lo más común y por ello su mantenimiento es sumamente importante y hay que evitar en todo momento el empleo de maquinaria defectuosa.

Cómo prevenir los incendios por fricción y roces de máquinas

Limpieza y mantenimiento

Para evitar que la fricción y los roces lleven a un incidente mayor, se deben seguir los procedimientos de mantenimiento y limpieza recomendados por los fabricantes de las maquinarias. 

Conocimiento del equipo

Es fundamental que todo aquel miembro del personal que vaya a manejar un equipo o maquinaria, conozca los protocolos de seguridad y procedimientos que se deben seguir en caso de algún riesgo.

Origen eléctrico (cables en mal estado, enchufes estropeados, cortocircuitos…)

Siendo una de las cinco causas principales de incendios en ambientes industriales, en cualquier lugar donde exista cableado eléctrico, se debe tener en cuenta que hay peligro de incendio eléctrico.

Cómo prevenir los incendios con un origen eléctrico

Zonas de seguridad

Siempre que sea posible es recomendable mantener una zona de seguridad sin combustibles cerca de cualquier aparato eléctrico.

Equipos de incendios

Los equipos de incendios como extintores, bocas de incendios, salidas de emergencia, cuadros eléctricos, pulsadores de alarmas antiincendios, … deben estar siempre accesibles.

En Drexmin ofrecemos un estudio personalizado de los riesgos de incendio, de acuerdo a la  normativa vigente aplicable a cada proyecto y cliente. Aportamos nuestro conocimiento y experiencia en el desarrollo integral de soluciones técnicas, instalando las medidas adecuadas para la protección contra incendios en todos los ámbitos donde haya actividad humana o con riesgo.