922 509 158 - 8:00 - 16:00h Lunes - Viernes

Los sistemas de protección contra incendios integran una serie de medidas que conforman un sistema sólido de seguridad contra la acción del fuego. Estos sistemas se dividen en elementos de protección activa y protección pasiva contra incendios.

La primera hace referencia a la detección y extinción, y la segunda a la contención. Un plan de seguridad y evacuación contra incendios adecuado tan solo será efectivo cuando cumpla con todas las medidas de protección.

Diferencia entre protección activa y pasiva

La principal función de los dispositivos de protección activa y pasiva contra incendios es prevenir las posibilidades de que se produzca un incendio y reducir las consecuencias en el caso de que se origine.

La principal diferencia entre protección activa y pasiva dependerá de la situación ante la que nos encontremos:

  • Si el incendio ya ha comenzado y queremos extinguirlo y proceder a la evacuación del lugar, se trataría de protección activa.
  • Si por el contrario, no existe aún riesgo de fuego activo, pero queremos estar prevenidos para evitar su propagación en caso de que se originara un incendio, estaríamos hablando de protección pasiva.

Protección activa contra incendios

La protección activa contra incendios engloba todos aquellos elementos que permiten mantener el control de la situación una vez se ha iniciado el fuego.

La protección activa tiene como principal objetivo alertar sobre el incendio y evitar que se propague, incluyendo todos los sistemas de detección y extinción contra incendios, como detectores de humo, rociadores, extintores, etc.

Dentro de la protección activa contra incendios se distinguen tres categorías:

Detección

El fuego es detectado por diferentes sistemas como detectores de humo, de llamas o de calor. Estos sistemas envían señales que permiten poner en marcha el sistema de evacuación de emergencia.

Supresión del fuego

Esta categoría incluiría todos los elementos para sofocar el fuego de forma directa, como por ejemplo, los extintores.

Ventilación mecánica

Aquí se incluyen todos los elementos enfocados a mantener libre de humo las vías de evacuación, mediante el uso de ventiladores mecánicos resistentes al fuego.

Protección activa contra incendios en Drexmin

Protección pasiva contra incendios

La protección pasiva contra incendios engloba todos aquellos sistemas que se instalan con el objetivo de mitigar las posibles consecuencias de un incendio, actuando como elemento de prevención.

Se denominan «pasivas» dado que no requieren de intervención humana, permitiendo una mejor evacuación y facilitando la labor de los servicios de emergencia gracias a la retención del fuego en los espacios donde se declara el incendio.

Dentro de los sistemas de protección pasiva contra incendios podemos distinguir las siguientes categorías:

Protección estructural

La protección estructural se trata de todas aquellas medidas destinadas a asegurar los elementos estructurales de una edificación ante un incendio. Su objetivo es evitar el colapso del edificio o un posible derrumbamiento.

Compartimentación

También conocidas como medidas de sectorización, componen todas aquellas medidas pensadas para cerrar el paso del fuego, evitando su propagación (puertas cortafuegos, cerramientos, falsos techos, etc).

Puerta contrafuego - Drexmin Sistemas Contra Incendios

Tratamientos ignífugos

Sistemas de aislamiento de las diferentes estructuras de un edificio para evitar la propagación de un incendio.

La unión entre los sistemas de protección activa y pasiva contra incendios es la clave para asegurar la seguridad y minimizar los posibles daños causados por el fuego.

En Drexmin somos especialistas en sistemas de protección activa y pasiva contra incendios. Consulte con nosotros sus necesidades y le daremos la mejor alternativa.

Lo que es importante para ti, es importante para nosotros.