
La cocina es el lugar de la casa en el que más incendios suelen provocarse. Por lo general, las viviendas deberían contar con extintores de polvo o de CO2 como protecciones ante incendios. Sin embargo, dependiendo del tipo de incendio que se produzca en la cocina, hay veces que no son los más adecuados; además, si se guardan lejos de la cocina, no se podrá actuar rápido y no podremos evitar consecuencias más graves en caso de incendio.
Qué extintores podemos usar para las cocinas
Es importante contar con un extintor en la cocina adaptado al tipo de incendio que se pueda dar tanto en la cocina de una casa como en la de un restaurante. Para saber qué tipo de extintor es mejor para una cocina, debemos atender a los diferentes tipos de fuego que pueden originarse en una cocina y el mejor extintor para apagarlos.
Aunque en una cocina se puede producir casi cualquier tipo de incendio, ya que son muchos los materiales, productos, elementos y combustibles que se utilizan en ella; lo cierto es que el tipo de incendio más común es el de clase F, y por ello lo más adecuado es contar con un extintor de espuma. No obstante detallamos los extintores con los que puedes contar para la cocina:
Extintores de polvo – A, B y C
Los extintores de polvo son los más frecuentes ya que son los que se recomiendan para el hogar, y son los adecuados para la extinción de fuegos de Clase A (sólidos), Clase B (líquidos) y Clase C (gaseosos o gases).
Extintores de CO2 – A, B y C
Los extintores de dióxido de carbono (CO2) se usan para la extinción de fuegos de Clase A, Clase B y Clase C, y son los ideales para aquellos lugares donde existen elementos delicados y equipamientos eléctricos.
Extintores de espuma – A, B y F
Se utilizan para los fuegos de Clase A y Clase B y especialmente para los de Clase F (aceites y grasas), lo que lo hace el extintor idóneo para tenerlo en cocinas y estas son sus características principales:
- Genera una capa de espuma sobre el combustible que lo enfría y lo aísla
- Cuando se utiliza no se pierde visibilidad, ya que no tiene polvo
- No deteriora los objetos con los que entra en contacto
- No existe riesgo de asfixia en espacios cerrados, algo que sí ocurre con los extintores de polvo y CO2
- Sus compuestos son biodegradables
Qué necesitas saber sobre los extintores para la cocina
Clase de fuego F
Los extintores tipo «F» en Europa (o «K» en Estados Unidos) tienen un agente extintor a base de acetato de potasio, con un bajo PH y tiene una gran capacidad para combatir fuegos difíciles y calientes, por su efecto de enfriamiento.
Cuando se usa el extintor de espuma, al realizar la descarga sobre un fuego originado por la combustión de grasa o aceite, se genera una capa de espuma que aísla y enfría el combustible logrando apagarlo. De esta manera evitaremos también que se produzca una re-ignición.
Grasas y aceites, los elementos de más riesgo
A menudo se originan incendios en los que se deja la sartén con el aceite, el cocinero se despista con otra tarea y el aceite arde rápidamente pudiendo provocar un incendio. Antes que nada, ¡apaga el fuego!
Si se reacciona rápido o se tiene a mano un extintor, será mucho más probable que quede en un susto, que si no se reacciona a tiempo o se echa agua sobre el fuego (algo que no se debe hacer con fuegos originados por aceites y grasas).
El agua intensificará este tipo de incendios y puede convertir una situación peligrosa en una potencialmente mortal.
Recuerda que cada material inflamable debe ser extinguido de manera diferente y si el fuego es grande lo primero que hay que hacer ante situación de emergencia debe ser llamar a los bomberos, ya que están equipado para manejar materiales peligrosos e inflamables de manera segura.
¿Dónde se debe guardar el extintor?
Por lógica, un extintor nunca debe colocarse a ras del suelo, sino a una altura adecuada para cualquier persona (80 y 120 cm del suelo). ¿El motivo? Será más facil de alcanzar cuando lo necesitemos. Además, los soportes deben estar fijados en una superficie vertical, nunca inclinada.
Si tienes más dudas sobre los extintores en las cocinas, en el hogar o establecimientos, si necesitas saber utilizar correctamente un extintor, o conocer más sobre los aspectos técnicos de los extintores, o la normativa sobre extintores, puedes consultarnos en nuestra página de contacto o llamándo por teléfono al 922 509 158.