922 509 158 - 8:00 - 16:00h Lunes - Viernes

En nuestro día a día, en la oficina, el edificio donde vivimos, los centros de salud, los centros comerciales… todos solemos tener cerca algún extintor; pero hay muchas personas que no sabrían usarlo en caso de incendio. Por eso, en este artículo queremos enseñarte a utilizar un extintor correctamente, ya que esto podría ayudar a evitar su propagación y por tanto, salvar vidas.

Partes de un extintor

extintor en Drexmin protección contra incendios
Manómetro de un extintor en Drexmin protección contra incendios

Manómetro

Manguera de un extintor para Drexmin protección contra incendios

Manguera

Boquilla de un extintor - Drexmin protección contra incendios

Boquilla

Maneta de un extintor - Drexmin protección contra incendios

Maneta

agente extintor - Drexmin protección contra incendios

Agente extintor

Por dónde empezar a la hora de usar un extintor

El extintor de incendios cuenta con un dispositivo para evitar que se active de forma accidental, este debe ser deshabilitado antes de que usemos el extintor. A continuación te facilitamos los consejos básicos para utilizar correctamente el extintor y emplearlo rápidamente consiguiendo un mayor efecto contra el fuego y su extinción.

Presión

Para empezar comprobaremos que el extintor tiene presión (la aguja debe estar en la zona verde). Si es un extintor de CO2 no podemos comprobarlo, por lo que nos basaremos en el peso del extintor. 

Precinto

Después tiramos de la anilla del extintor, para quitar el precinto y comenzar a utilizar el extintor. Hay que sujetar la manguera por el borde y colocar la mano cerca de la boquilla, puesto que una sujeción incorrecta no posibilita que salga el agente extintor.

Distancia

Seguidamente, nos ubicaremos a dos metros del fuego. Si nos asustamos y estamos nerviosos podríamos verter el contenido del extintor en el lugar incorrecto. Por eso, intenta mantener la calma.

Descarga

Con el extintor en posición vertical y a dos metros del fuego, descargamos su contenido presionando la maneta y apuntando a la base de la llama, que es el punto en el que se está originando el fuego. Nunca directamente a la llama.

Zig-zag

Mientras vaciamos el extintor iremos moviendo la manguera de izquierda a derecha con un movimiento de zig-zag, para que abarque toda la base de la llama y manteniendo siempre la botella en posición vertical.

La dirección del viento es importante

Si estamos al aire libre, tenemos que vaciar el extintor siguiendo siempre la misma dirección que el viento.

El fuego siempre debe estar a nuestra vista

Nunca debemos dar la espalda al fuego.

Vacía el extintor por completo

Una vez extinguido el fuego sigue descargando el extintor hasta que esté vacío para asegurarte y evitar que el fuego vuelva a reproducirse. Además, según la normativa, igualmente tendrá que ser recargado de nuevo.

Si quieres saber qué tipos de extintores existen o los aspectos técnicos de los extintores no dudes en consultarnos tus dudas a través de nuestra página de contacto.