
Cualquier estancia es susceptible de sufrir incendios y un extintor es fundamental. Como ya se sabe, a la hora de abrir un negocio o local, es indispensable recurrir a todo lo que esté relacionado con los sistemas de protección. Los extintores deben permanecer siempre en total funcionalidad y deben ser revisados por un profesional en las fechas estipuladas. Gracias a esto, se podrán contrarrestar posibles incendios y emergencias que se originen, y evitar que el fuego se propague.
Pero, ¿cuántos extintores son necesarios?
Hay que tener en cuenta que el número de extintores no depende de las dimensiones del local como muchos piensan. Hoy en día hay otros factores que influyen en esta toma de decisiones, como pueden ser:
Factores que influyen
- La actividad que se desarrolla.
- El grado de riesgo de los materiales utilizados.
- Las ordenanzas municipales que pueden variar según la zona geográfica.
Debido a lo anterior, lo idóneo es realizar un plan personalizado y exclusivo de medidas de prevención.
El técnico y su papel a la hora de saber cuántos extintores se necesitan
Es el técnico homologado el que deberá indicarnos cuántos extintores se necesitarán para la puesta a punto del negocio; y su ubicación correspondiente que, de manera general, según las ordenanzas se deberá colocar cada 15 metros de recorrido. En caso de que la zona sea considerada de alto riesgo, esta regla cambiará a cada 10 metros de recorrido. Normalmente, esta información será dada en el momento en el que se realicen las obras o, a la hora de la entrega de la licencia de apertura.
Actividades de especial naturaleza
La naturaleza de la actividad puede llegar a exigir una serie de medidas, normas y guías que pueden ser especiales y, o, adicionales a la hora de contar con un extintor. Algunos de los casos comunes que se encuentran pueden ser actividades recreativas, establecimientos sanitarios, centrales eléctricas, espectáculos públicos, etc.
Restaurantes
Debido al riesgo de incendios en la cocina, los restaurantes suelen requerir extintores de clase F (o K en Estados Unidos) que están diseñados para combatir incendios de grasa y aceite. Deben colocarse a una altura máxima de 1,30 metros, medidos desde el suelo hasta el extintor. Estos, estarán expuestos obligatoriamente tanto dentro de la cocina como en el comedor por mucho que no abarque el rango de los 15 metros recorridos.
Colegios
La recomendación siempre será tener un extintor por cada aula que conforme el colegio. Se recomienda además que cada extintor tenga una capacidad de al menos 6 kg. Aparte de estos, también es importante tener varios a lo largo de los pasillos que conduzcan a dichas aulas y siempre uno a la entrada y la salida de la infraestructura.
Centros de salud
Es importante considerar la presencia de áreas específicas con riesgos de incendio elevados, como las áreas de almacenamiento de productos químicos y medicamentos inflamables, donde pueden requerirse extintores especiales. La protección contra incendios en lugares sanitarios tiene su propia sección en el Código Técnico de la Edificación (CTE).
Si necesita más información sobre los diferentes tipos de extintores, normativa y multas, cómo utilizarlos, en Drexmin nos encargamos tanto de la instalación, como del seguimiento y mantenimiento de los extintores. Todo ello lo hacemos mediante un plan personalizado y exclusivo de medidas de prevención. Consúltenos sus dudas, o solitie una visita técnica por uno de nuestros técnicos, estaremos encantados de poder ayudarle.